Nuevo enfoque en las modificaciones de contratos de la subdirección de obras de la Dirección de vialidad
Palabras clave:
Inspección fiscal, Gestión por procesos, Contratación Infraestructura pública, Modernización del estado, Fiscal inspection, Process management, Contracting Public infrastructure, State modernizationResumen
Por decisión de la Dirección de Vialidad, servicio dependiente del Ministerio de Obras Públicas de Chile, se conformó un equipo de trabajo destinado a elaborar un procedimiento para estandarizar y agilizar la tramitación administrativa de las modificaciones de sus contratos de obras licitados en modalidad de precios unitarios ejecutados por terceros, debido a que actualmente estas diligencias no sólo se presentan tardías, engorrosas y han sido observadas recurrentemente por órganos competentes en procesos de auditoría y fiscalización, sino que impiden una oportuna toma de decisiones técnicas, perjudicando y encareciendo el proceso de construcción de las obras en perjuicio fiscal. En el presente estudio se presenta la recopilación documental contrastada con los puntos de vista de los equipos internos y de los contratistas y consultores concluyendo que las deficiencias se originan antes del proceso administrativo, con fallas en el manejo sistematizado de los antecedentes, en el análisis crítico y ponderación de las problemáticas, y en la ausencia de normativa que clarifique responsabilidades y aportes de los distintos actores. Como orientación de solución se sugiere al servicio disponer un sistema de gestión para los contratos, cuyo énfasis sea en los procesos de supervisión, recopilación documental, análisis de problemas, y de preparación y presentación de propuestas de modificación, además de la tramitación administrativa. La implementación de estas herramientas cambiará el enfoque de las modificaciones de contratos desde la “tramitación estandarizada y ágil de resoluciones administrativas” a un más adecuado “aseguramiento permanente de la integridad y coherencia de las obras en ejecución”.
Descargas
											Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Renzo Silva Figueroa, Germán Echeverría Herrera, Juan Vega Arriaza, Diego Salamanca Vera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
 - Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
 - Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
 
						
