Cemento Asfáltico Modificado Con Un Rejuvenecedor Pirolítico Mezcla de Neumáticos Fuera de Uso
Palabras clave:
Neumáticos Fuera de Uso (NFU), Pirólisis, Cemento AsfálticoResumen
Este trabajo muestra el potencial de líquidos pirolíticos (LPN-Mix) obtenidos de la mezcla de neumáticos fuera de uso de vehículos livianos (NFU-L) y mineros (NFU-M) como un potencial rejuvenecedor de cementos asfálticos envejecidos. El estudio evaluó el efecto de diferentes dosis de LPN-Mix (3%, 6%, % y 12%, por vol. total de cemento asfáltico) sobre las propiedades físicas de un cemento asfáltico a diferentes niveles de envejecimiento. Para comprender el comportamiento del LPN-Mix como rejuvenecedor, se realizó una caracterización completa de sus propiedades físicas (viscosidad, densidad, pH y contenido de agua) y químicas (composición química y presencia de grupos funcionales con actividad rejuvenecedora). En cada cemento asfáltico con LPN-Mix, se evaluó la viscosidad, el punto de ablandamiento y el grado de penetración. Los principales resultados de este estudio revelaron que las propiedades físicas del LPN-Mix son comparables a las de un rejuvenecedor comercial y que el LPN-Mix está compuesto principalmente por hidrocarburos y sustancias aromáticas (92.2%). Además, se determinó que las mezclas con dosis de LPN-Mix del 3% al 6% exhibieron mejoras en la viscosidad, el punto de ablandamiento y la penetración de los cementos asfálticos envejecidos (CA-PAV), restableciendo sus propiedades físicas al estado original del cemento asfáltico. Finalmente, se evidenció que el LPN-Mix podría utilizarse como un producto rejuvenecedor de asfaltos envejecidos, debido a sus propiedades físicas y químicas, con un potencial prometedor en la industria del asfalto para mejorar la durabilidad y sustentabilidad de los pavimentos asfálticos, promoviendo así a la económica circular.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-01-07 (2)
- 2024-12-23 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Miguel Chávez , José Concha , Luis Arteaga , José Norambuena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).

