Vida útil de un puente. Algunas consideraciones prácticas para su determinación

Autores/as

  • José Bellido de Luna Consultora BDL Soluciones Estructurales, SpA

Palabras clave:

Puentes, Vida Útil, Giagnóstico, Desempeño, Resfuerzo, Rehabilitación

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo proponer una metodología para ser empleada en la determinación de la Vida Remanente de un puente a través del concepto de “Vida Útil”, de modo tal, que el especialista encargado de realizar esta evaluación tenga en cuenta todos los parámetros que le permitan tomar la decisión más adecuada al momento de realizar una intervención en una determinada estructura. Específicamente en Chile existen aproximadamente 6600 puentes de carretera en explotación y 542 puentes concesionados, muchos de los cuales han alcanzado una parte significativa de su VIDA ÚTIL, por lo que requerirán un diagnóstico certero, que permita definir su situación estructural y, en consecuencia, programar y desarrollar un plan de gerenciamiento efectivo de mantenimiento y rehabilitación. El envejecimiento de los puentes existentes, el incremento de las cargas y del tránsito vehicular, la acción de los fenómenos naturales y los cambios normativos hacen necesaria la evaluación y el diagnóstico de los puentes existentes, para decidir su VIDA UTIL REMANENTE, y como resultado de ello, definir si una determinada estructura deberá ser reparada, rehabilitada o simplemente demolida. La metodología que se presenta está basada principalmente en lo indicado en el documento ISO 16311 (2014) “Mantenimiento y Reparación de Estructuras de Hormigón” que la hemos hecho extensiva a cualquier materialidad y particularizándola al caso específico de los puentes y de nuestro país, que tiene características muy particulares en cuanto a los fenómenos naturales, situación geográfica y normativa vigente. La metodología es válida para puentes de carreteras y de ferrocarril.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-08-25

Cómo citar

Bellido de Luna , J. (2024). Vida útil de un puente. Algunas consideraciones prácticas para su determinación . Revista Ingeniería De Obras Civiles, 12(2). Recuperado a partir de https://rioc.ufro.cl/index.php/rioc/article/view/3354

Número

Sección

Artículos