Aplicaciones Geomáticas en La Gestión de Riesgos Naturales: Recomendaciones en Masa en Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule
Palabras clave:
Remociones en Masa, Geomática, Gestión de Riesgos NaturalesResumen
Se generaron estudios basados en aplicación de tecnologías geomáticas para la evaluación y gestión de riesgos naturales para remociones en masa en rutas cordilleranas, específicamente en ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule. El primer estudio genero un modelo cualitativo-cuantitativo para determinar el nivel de susceptibilidad para un sector de la ruta 115 CH. Se aplicó este modelo basándose en análisis de terreno y uso de geomática. Se analizó con trabajo de campo, modelos de elevación digital (DEM), imágenes satelitales y fotos aéreas. Los resultados obtenidos establecen que existen altas susceptibilidades a deslizamientos, flujos de detritos y desprendimientos de rocas, por las condiciones de geomorfología, rocas altamente meteorizadas, fuertes pendientes, baja cobertura de vegetación y topografía con intervención antrópica, factores óptimos para la generación de estos procesos geodinámicos. El segundo estudio es un análisis multitemporal de remociones en masa del tipo deslizamiento rotacional, ubicado en km 135 de ruta 115 CH, para determinar evolución y seguimiento de este proceso geodinámico, basándose en comparación de Modelos de Elevación Digital (DEM) procesados de vuelos LIDAR (Light detection and ranging) y UAV (Unmanned Aerial Vehicle), uso de geomática y trabajo de campo. Los resultados obtenidos establecen movimientos superficiales de deslizamientos mayores a un metro, en un periodo de 20 meses, debido a las condiciones óptimas para la generación de estos movimientos como suelos altamente saturados, fuertes pendientes y topografía con intervención antrópica. La aplicación Geomática entrega herramientas de prevención, constituyendo un instrumento para el análisis y la gestión ambiental territorial para rutas cordilleranas.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-30 (3)
- 2025-07-30 (2)
- 2024-12-23 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 César Becerra, Mario Guiachetti, Jacqueline De Rurange

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).

