Esta es un versión antigua publicada el 2024-12-23. Consulte la versión más reciente.

Aplicaciones Geomáticas en La Gestión de Riesgos Naturales: Recomendaciones en Masa en Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule

Autores/as

  • César Becerra Ministerio de Obras Públicas
  • Mario Guiachetti 2Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Vialidad
  • Jacqueline De Rurange Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de La Ingeniería

Palabras clave:

Remociones en Masa, Geomática, Gestión de Riesgos Naturales

Resumen

Se generaron estudios basados en aplicación de tecnologías geomáticas para la evaluación y gestión de riesgos naturales para remociones en masa en rutas cordilleranas, específicamente en ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule. El primer estudio genero un modelo cualitativo-cuantitativo para determinar el nivel de susceptibilidad para un sector de la ruta 115 CH. Se aplicó este modelo basándose en análisis de terreno y uso de geomática. Se analizó con trabajo de campo, modelos de elevación digital (DEM), imágenes satelitales y fotos aéreas. Los resultados obtenidos establecen que existen altas susceptibilidades a deslizamientos, flujos de detritos y desprendimientos de rocas, por las condiciones de geomorfología, rocas altamente meteorizadas, fuertes pendientes, baja cobertura de vegetación y topografía con intervención antrópica, factores óptimos para la generación de estos procesos geodinámicos. El segundo estudio es un análisis multitemporal de remociones en masa del tipo deslizamiento rotacional, ubicado en km 135 de ruta 115 CH, para determinar evolución y seguimiento de este proceso geodinámico, basándose en comparación de Modelos de Elevación Digital (DEM) procesados de vuelos LIDAR (Light detection and ranging) y UAV (Unmanned Aerial Vehicle), uso de geomática y trabajo de campo. Los resultados obtenidos establecen movimientos superficiales de deslizamientos mayores a un metro, en un periodo de 20 meses, debido a las condiciones óptimas para la generación de estos movimientos como suelos altamente saturados, fuertes pendientes y topografía con intervención antrópica. La aplicación Geomática entrega herramientas de prevención, constituyendo un instrumento para el análisis y la gestión ambiental territorial para rutas cordilleranas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Versiones

Cómo citar

Becerra, C., Guiachetti, M., & De Rurange, J. (2024). Aplicaciones Geomáticas en La Gestión de Riesgos Naturales: Recomendaciones en Masa en Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule. Revista Ingeniería De Obras Civiles, 12(3), 1–10. Recuperado a partir de https://rioc.ufro.cl/index.php/rioc/article/view/3367

Número

Sección

Artículos